Urgente!! Se abre una nueva inscripción para el programa Mi Pieza

 Será hasta este 28 de noviembre y está dirigida hacia mujeres de barrios populares que todavía no se habían inscripto.


Se abre una nueva inscripción para el Programa Mi Pieza, destinado a mujeres de los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) que necesiten ampliar o refaccionar sus viviendas. En esta oportunidad, la inscripción, que se realiza a través de la página www.argentina.gob.ar/mipieza y que se extenderá hasta el 28 de noviembre, apunta a sumar a aquellas mujeres que no alcanzaron a anotarse hasta el momento, mientras que aquellas que no salieron sorteadas en octubre no necesitarán hacer ningún trámite para participar del sorteo del 8 de diciembre.

La primera cuota, que comenzó a depositarse a comienzo de mes, está orientada al inicio de los trabajos mientras que la segunda, la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación.

Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, pero quienes no demuestren el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica. Vale destacar que aquellas mujeres que salieron sorteadas en octubre no podrán volver a anotarse.

¿Quiénes se pueden anotar?

Mujeres de más de 18 años y que sean residentes de un Barrio Popular del RENABAP. Deben contar con Certificado de Vivienda Familiar y no haber sido ganadoras en el sorteo de octubre.

¿Si ya salí sorteada en octubre puedo volver a anotarme?

No. Solo pueden anotarse las mujeres que nunca se anotaron en el programa.

¿Si ya participé del primer sorteo y no salí sorteada tengo que volver a anotarme?

Si ya te inscribiste y no saliste sorteada en octubre, No es necesario hacer ningún otro trámite para participar del próximo sorteo.

¿Cómo funciona Mi Pieza?

Una vez realizado el sorteo, las ganadoras cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

¿Qué obras pueden realizar?

  • Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
  • División de interiores.
  • Refacción menor de plomería y/o electricidad.
  • Ampliación de vivienda.

Si querés estar al tanto de las ultimas noticias www.argentinahoy.net