Monotributo 2023, ¿el régimen simplificado es compatible con AUH?
AFIP repasó las categorías del esquema especial que podrán
acceder a la prestación liquidada por ANSES. ¿Cómo anotarse en el Monotributo
Social?La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
ofrece a sus contribuyentes la opción de adherirse al régimen
simplificado y opcional conocido como monotributo.
Este esquema combina el componente impositivo y el
previsional en una única cuota mensual para que así, quienes
estén adheridos a determinadas categorías, podrán acceder a la Asignación
Universal por Hijo (AUH),
prestación otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad
Social (ANSES)
Monotributo 2023: ¿qué categorías pueden cobrar la AUH de ANSES?
La Asignación Universal por Hijo (AUH) podrá ser cobrada por
las siguientes categorías
de monotributo:
- Categorías
de A hasta I, sin excepciones;
- Categorías
de A hasta K, para quienes perciban la Asignación Universal
por Hijo con Discapacidad,
- Monotributo Social.

Con el aumento del 20,92%, los titulares de la
AUH ANSES pasarán a cobrar los siguientes montos:
- Asignación
Universal por Hijo (AUH): $13.864;
- Asignación
Universal por Embarazo (AUE): $13.864,
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF): $13.864.
Monotributo 2023: ¿cuándo cobro AUH en junio 2023?
- Documentos
terminados en 0: jueves 8 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 1: viernes 9 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 2: lunes 12 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 3: martes 13 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 4: miércoles 14 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 5: jueves 15 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 6: viernes 16 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 7: miércoles 21 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 8: jueves 22 de junio de 2023.
- Documentos
terminados en 9: viernes 23 de junio de 2023.
Monotributo Social: ¿quiénes pueden solicitarlo?
El Monotributo Social es un régimen
tributario que tiene como objetivo facilitar la inclusión de
emprendedores en situación de vulnerabilidad. Está dirigido a personas
que realizan una única actividad económica por cuenta propia y
que se encuentran fuera del mercado laboral o que perciben ingresos brutos
inferiores al mínimo establecido.
Podrán acceder:
- Quienes
efectúen una única actividad económica independiente;
- Quienes
trabajen en relación de dependencia percibiendo un salario bruto inferior
al monto previsional mínimo,
- Quienes
formen parte de una cooperativa de trabaja con un mínimo de seis
asociados.
Requisitos
- Registrar
un ingreso bruto anual inferior a $466.201,59;
- Ser
propietario/a de hasta dos bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se
encuentre relacionado con el emprendimiento productivo;
- Ser
propietario/a de hasta un máximo de tres bienes muebles registrables;
- No
ser profesional universitario/a en ejercicio de tu profesión;
- No
ser empleador/a ni titular de acciones o cuotas que formen parte de
sociedades comerciales;
- Poseer ingresos que provengan solo de la actividad económica declarada.
Monotributo social 2023: ¿cómo me inscribo?
- Ingresar
a Mi ANSES con clave de seguridad social y CUIL;
- Seleccionar
la opción "Trabajo- Solicitud de Monotributo Social";
- Acceder
a "Datos Personales y Domicilio" y completar todos los campos
requeridos.
- Acceder
a la sección "Detalle del Grupo Familiar". Allí se visualizará
leyendas aclaratorias, declaración jurada e información del grupo familiar
registrad.
- Dirigirse
a "Información de Actividad" y completar los datos
solicitados.
- Acceder
a "Nivel de Educación" y completar los datos requeridos.
- Repetir
el proceso con "Cobertura de Salud",
- Por
último, presionar en "Guardar Formulario", confirmar y registrar
la solicitud.