Anses Novedades - Noviembre
La AdministraciĂ³n Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informĂ³ los nuevos beneficios para noviembre y las prestaciones sociales que el Gobierno nacional otorga a aquellas familias de sectores mĂ¡s vulnerables.
Entre los nuevos beneficios, se encuentra el anuncio dirigido a los titulares de la Tarjeta Alimentar, que a partir de este mes verĂ¡n depositado el monto de la misma junto con sus haberes. Por otra parte, mĂ¡s de dos millones de trabajadores y trabajadoras que cobran asignaciones familiares y verĂ¡n duplicado el monto de la misma, con el fuerte impacto que esto puede tener en los ingresos totales del hogar. TambiĂ©n se agrega el plan 1000 dĂas.
Hoy cobran el monto de la Tarjeta Alimentar junto con sus haberes de noviembre, las titulares de Pensiones No Contributivas para madres de 7 o mĂ¡s hijos. A partir del prĂ³ximo lunes 08/11 lo harĂ¡n los titulares de la AsignaciĂ³n Universal por Hijo.
Tarjeta Alimentar: quiénes pueden acceder
- Personas que cobren la AsignaciĂ³n Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AsignaciĂ³n por Embarazo para ProtecciĂ³n Social
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la AsignaciĂ³n Universal por Hijo, sin lĂmite de edad
- Madres de 7 o mĂ¡s hijos que perciben Pensiones no Contributivas
Montos de la Tarjeta Alimentar
- Personas que perciben la AsignaciĂ³n por Embarazo: $6000
- Familias con un hijo: $6000
- Familias con dos hijos: $9000 Familias con tres o mĂ¡s hijos: $12.000
DeclaraciĂ³n Jurada ANSES AUH
Otro de los beneficios para AUH es el cobro de $ 7.000 por el 20% retenido por la ANSES , al que se puede acceder realizando un trĂ¡mite con simples pasos desde el celular o una computadora con conexiĂ³n a internet.
La DeclaraciĂ³n Jurada de ANSES para AUH es un trĂ¡mite que reemplaza la Libreta de AsignaciĂ³n Universal que se entregaba antes de la pandemia de coronavirus (Covid-19) y que activa el 20% retenido durante el año por el organismo previsional.
Por la presentaciĂ³n de la DeclaraciĂ³n Jurada, cada titular percibirĂ¡ la suma de $ 7.083,40 por hijo.
La DeclaraciĂ³n Jurada puede gestionarse de manera online, desde el celular o la computadora. Una vez puede presentar el documento, el pago demorar hasta 60 dĂas en habilitarse.
Para realizar el trĂ¡mite, seguĂ el paso a paso:
- Ingresar a anses.gob.ar
- Accedé a Mi Anses, con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Ir a la pestaña "Hijas e hijos"
- Luego DeclaraciĂ³n Jurada Libreta AUH 2020
Plan Mil dĂas de ANSES: quĂ© es y cĂ³mo anotarse
Con el objetivo de evitar posibles enfermedades del niño que estĂ¡ por nacer y durante sus primeros años de vida, que son clave para el desarrollo de su sistema, este plan va a ofrecer distintos puntos claves de asistencia.
El mismo estĂ¡ dirigido para titulares de dos programas sociales del organismo:
- La AsignaciĂ³n Universal por Embarazo (AUE).
- La AsignaciĂ³n Universal por Hijo (AUH).
El Plan 1000 dĂas busca evitar problemĂ¡ticas como la desnutriciĂ³n o malnutriciĂ³n y de esa forma bajar la mortalidad infantil.
CĂ³mo funciona el plan 1000 dĂas de ANSES
Los titulares de la AsignaciĂ³n Universal por Embarazo (AUE) van a recibir un monto de dinero durante los 9 meses de gestaciĂ³n.
AdemĂ¡s de un aporte econĂ³mico, tambiĂ©n se les va a hacer una entrega de productos esenciales como leche, vacunas, medicamentos y otros alimentos que ayudarĂ¡n con su crecimiento.
Las personas interesadas en ser parte del Plan 1000 DĂas deben cumplir con una lista de condiciones y las mismas son:
- Realizar todos los controles médicos necesarios.
- Tener la libreta sanitaria completa.
- Tener los datos personales actualizados.
- Mujeres embarazadas sin cobertura social.
- Madres con bebés de entre 0 y 24 meses.
Si se cumplen todos los requisitos y los datos estĂ¡n al dĂa van a recibir el beneficio de manera automĂ¡tica.
Para Asignaciones SUAF
- Complemento mensual de $5.063 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C.
- Complemento mensual de $3.415 por cada hija o hijo para trabajadoras/es con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062 y monotributistas de la categorĂa D.
No es necesario que realices ningĂºn trĂ¡mite, vas a recibir el complemento en la misma cuenta donde percibĂs tus asignaciones familiares todos los meses y de forma automĂ¡tica.