Becas Progresar 2023: por estos motivos se puede perder la ayuda

La ANSES puede dar de baja el beneficio a los estudiantes que hayan solicitado una Beca Progresar si no cumplen determinados requisitos.

Las Becas Progresar constituyen un programa de incentivo para jĂ³venes de educaciĂ³n primaria, secundaria y universitaria, cuyo pago se liquida a travĂ©s de la AdministraciĂ³n Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Sin embargo, el organismo puede suspender los pagos por determinados motivos, como en caso de que el beneficiario no cumpliera con los requisitos del programa.

Es importante tener en cuenta cuĂ¡les pueden ser las causas y revisar las condiciones.

Becas Progresar 2023: los motivos por los que se puede perder 



El beneficiario de las becas Progresar puede perder el beneficio por alguna de estas razones:

  • Vencimiento de la beca otorgada
  • Renuncia a la beca
  • ModificaciĂ³n de alguna de las causas o requisitos que le permitieron cobrar la beca
  • La finalizaciĂ³n el curso, taller o carrera al que la persona se anotĂ³
  • Abandono de los estudios
  • PĂ©rdida de la condiciĂ³n de alumno regular en la instituciĂ³n
  • Que el estudiante no hubiera concurrido a su cobro de la beca durante 4 meses. Y para el Progresar obligatorio, dos meses.
  • Incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del reglamento
  • Por recibir otra beca educativa similar otorgada por el Ministerio de EducaciĂ³n de la NaciĂ³n.
  • Por inasistencias en el caso de Progresar Obligatorio, u otras causas informadas por la instituciĂ³n educativa.

QuĂ© son las Becas Progresar 

Se trata de un programa integral de becas educativas que busca acompañar al estudiante en todos los niveles de formaciĂ³n durante su trayectoria acadĂ©mica, a travĂ©s de un incentivo econĂ³mico y un estĂ­mulo personal.

La idea es que pueda avanzar en sus estudios hasta completarlos. 

Becas Progresar 2023: qué requisitos se necesitaron cumplir para ser aprobados en el cobro de hasta $ 12.780




De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de EducaciĂ³n junto al de EconomĂ­a, hay siete requisitos de cumplimiento obligatorio para el conjunto de aspirantes a las becas Progresar:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de 5 años en el paĂ­s y contar con DNI;
  • Ser alumna/o regular de una instituciĂ³n educativa;
  • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos;
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta 30 años cumplidos;
  • Estudiantes de enfermerĂ­a sin lĂ­mite de edad. Se extiende hasta 35 años a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales;
  • Quedan exceptuadas/os del lĂ­mite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indĂ­genas, con discapacidad, refugiadas y personas afrodescendientes/afroargentinas;
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberĂ¡n ser superiores a tres Salarios MĂ­nimos, Vitales y MĂ³viles (SMVM), a excepciĂ³n de que los y las jĂ³venes solicitantes sean titulares de una pensiĂ³n no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artĂ­culo 9° de la Ley N° 13.478.

 

ArgentinaHoy Bienvenido al chat
Hola! Como podemos ayudarte?
Escribe aqui