Elecciones bonaerenses 2025: bancas en juego, secciones electorales y el motivo del desdoblamiento
Elecciones en Provincia de Buenos Aires 2025: qué se vota el 7 de septiembre y por qué se desdoblaron
Este 7 de septiembre, millones de bonaerenses acudirán a las urnas en una elección clave para la Legislatura provincial y los municipios. Se pondrán en juego 69 bancas de la Legislatura bonaerense —46 en Diputados y 23 en el Senado—, además de más de 1.000 cargos de concejales y alrededor de 400 consejeros escolares.
Un sistema de votación distinto al nacional
A diferencia de las elecciones generales de octubre, donde debutará la Boleta Única de Papel, en territorio bonaerense se mantendrá el sistema tradicional de boleta partidaria, la conocida “sábana”. Esto implica que los bonaerenses deberán atravesar dos formatos de votación distintos en poco más de un mes, lo que podría generar confusión.
El desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO dejaron un escenario particular: elecciones separadas, con reglas diferentes y una logística más exigente para la Justicia Electoral.
Cómo se dividen las secciones electorales
La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales, cada una con su peso en bancas y padrón:
- Primera Sección: 23 distritos del conurbano norte y oeste. Se eligen 8 senadores (más de 5,1 millones de votantes).
- Segunda Sección: 15 municipios del norte bonaerense. En disputa 11 bancas de Diputados.
- Tercera Sección: 18 distritos del sur del Gran Buenos Aires. Se votan 18 diputados (padrón de más de 5,1 millones).
- Cuarta Sección: 19 municipios del noroeste provincial. Se renuevan 7 senadores.
- Quinta Sección: 23 distritos de la costa atlántica y centro-este. Se eligen 5 senadores.
- Sexta Sección: 22 municipios del sur bonaerense. En juego 11 bancas de Diputados.
- Séptima Sección: 8 distritos del centro bonaerense. Se eligen 3 senadores.
- Octava Sección: el municipio de La Plata. Se votan 6 diputados (más de 639 mil electores).
En total, participarán más de 14,3 millones de electores en 38.788 mesas de votación en toda la provincia.
Por qué se desdoblaron las elecciones bonaerenses
La decisión de separar las elecciones bonaerenses tuvo dos razones principales: por un lado, diferenciar la discusión local de la nacional, evitando que el debut de la boleta única condicionara la elección provincial; y por otro, la suspensión de las PASO, que permitió al oficialismo ordenar las candidaturas locales sin depender del calendario nacional.
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, también confirmó la incorporación de 500 nuevos centros de votación en la provincia, un dato clave para mejorar la accesibilidad, sobre todo en zonas rurales y municipios con escuelas en malas condiciones edilicias.